Existen un gran desconocimiento de lo que son los vinos generosos, lamentablemente no son de alto consumo en Venezuela, sin embargo creo que iniciativas como las de Oriol Serra son de importante valor.
Los generosos son vinos especiales donde la elaboración, crianza y conservación son poco tradicionales.
Tienen entre 14 y 23 grados y una gran gama de colores y aromas, así como de cuerpo, estructura y expresión, por eso su nombre GENEROSOS.
Existen generosos en varios países:
Marsala en Italia, Oporto y Madeira en Portugal, Santorini en Grecia, Amarillo del Jura en Francia, Tokay en Hungría, En España son cuatro: Jerez, Montilla Moriles, Condado de Huelva y Canarias.

Su proceso comienza con un vino base que es fortalecido, encabezado o fortificado con alcohol vínico totalmente natural hasta una graduación mínima de 15 grados, la única excepción son los vinos de Montillas Moriles que no necesitan adición de alcohol, esta es la diferencia con la denominación de Jerez.
Entre los tipos de vinos generosos mas conocidos en España:
Fino: se elaboran por el método de crianza biológica bajo el velo de levaduras flor, asiladas del aire.
Manzanilla: tiene el mismo procedimiento solo que se origina de Sanlúcar de Barrameda y tiene influencia de aires marítimos por encontrarse cerca del mar.
Oloroso: que se elaboran con intervención del oxigeno del aire (crianza oxidativa). Se crían en botas por siete años. Los hay secos y dulces, con una graduación alcohólica de 17 y 19 grados.
Amontillado: se elabora con el sistema mixto, primero con el velo flor y luego la crianza oxidativa. Su crianza es aproximadamente cinco años.
Palo Cortado: con características de amontillado y oloroso, con mucho cuerpo, frescos y punzante.
Cream: obtenido en soleras de vinos olorosos mezclados con vinos dulces para que envejezcan juntos, es de perfil dulce y amargo.
Fino: se elaboran por el método de crianza biológica bajo el velo de levaduras flor, asiladas del aire.
Manzanilla: tiene el mismo procedimiento solo que se origina de Sanlúcar de Barrameda y tiene influencia de aires marítimos por encontrarse cerca del mar.
Oloroso: que se elaboran con intervención del oxigeno del aire (crianza oxidativa). Se crían en botas por siete años. Los hay secos y dulces, con una graduación alcohólica de 17 y 19 grados.
Amontillado: se elabora con el sistema mixto, primero con el velo flor y luego la crianza oxidativa. Su crianza es aproximadamente cinco años.
Palo Cortado: con características de amontillado y oloroso, con mucho cuerpo, frescos y punzante.
Cream: obtenido en soleras de vinos olorosos mezclados con vinos dulces para que envejezcan juntos, es de perfil dulce y amargo.

Esperamos poder contar con Oriol Serra en Puerto Ordaz, para que deleite a las Mujeres de Amavi con sus exquisitos generosos.
1 comentario:
Wow! qué interesante... no había escuchado mucho acerca de los generosos... podrían publicar nombres de algunos de ellos que se puedan conseguir acá en Venezuela??
Gracias!
Publicar un comentario