






Luego, nos tocaba madrugar para comenzar lo que seria el Cinve ¨Concurso internacional de Vinos y Espirituosos ¨, organizado por María Isabel Mijares. Con jurados de la talla de Beatrice Da Ros, el archiconocido Enólogo Ezio Rivella, el hijo de Emile Peynaud, Estela de Frutos (40 jurados de todo el mundo), allí estábamos, escuchando y admirando a los Gurú del Vino.
La oportunidad de catar a ciegas (sin tragarse nada) vinos de distintos lugares del mundo, sin conocer su origen, solo su grado alcohólico, contenido de azúcar y tipo de vino, resultó excelente práctica, escuchar la experiencia de cada uno de los asistentes, me enseñó que en esos momentos hay que estar callado sin opinar, prestando atención a cada comentario enriquecedor.
La Giralda..
Personalmente la experiencia inolvidable fue recorrer las Bodegas que producen los distintos vinos de la región de Jerez y Huelva. Conocer de la mano de sus productores las recetas para lograr sus Finos, Manzanillas, Olorosos, Amontillados, Palos Cortados, y Pedro Ximénez.
Y comprobé que la verdadera muerte de un fino o una manzanilla son sus jamones Ibéricos, lo mejor de España…


Y comprobé que la verdadera muerte de un fino o una manzanilla son sus jamones Ibéricos, lo mejor de España…
Con el Equipo de María Isabel Mijares..
Toda esta experiencia fue gracias a María Isabel Mijares, conocida licenciada en química, enóloga, experta en análisis sensorial, que además fué pupila del padre de la Enología Emile Peynaud, y actualmente directora de la famosa guia de vinos Repsol, quien junto al grupo de Equipo Team, organizó este concurso e hizo posible todas las atenciones y privilegios en Sevilla. Una vez más gracias.
El día 28 partimos a la ciudad de Burdeos para comenzar la segunda parte del viaje.
El día 28 partimos a la ciudad de Burdeos para comenzar la segunda parte del viaje.
Dayana Medina
No hay comentarios:
Publicar un comentario