Este espacio es para promover el papel de la mujer como difusora de la cultura del vino y la Sommellerie. Objetivo darte herramientas para hacerte una profesional del Vino, otras Bebidas y Gastronomia
sábado, 26 de diciembre de 2015
lunes, 5 de octubre de 2015
INICIAN EL PRÓXIMO CURSO DE SOMMELIERS 23 NOVIEMBRE
¨PRÓXIMA CARRERA DE SOMMELIER ¨-
INSCRIPCIONES ABIERTAS
PARA LA XIV PROMOCIÓN QUE INICIA:
Estudiar un oficio que te de buena remuneración, prestigio
cultural y te de mucho placer es la opción de ¨La Sommellerie¨ en Venezuela.Desde
1990 Venezuela contaba con no más de 18 Sommeliers, a partir del 2005 se
incrementó hasta llegar al 2015 a 551 Sommeliers graduados. Sin embargo hacen falta más, sobre todo los que
trabajan en el área de hotelería y restauración. Se están preparando 130
alumnos con las promoción XII y XIII, que
puedan desempeñar su trabajo en restaurantes, importadoras, licorerías, wine
bars y afines.
El curso de sommelier dirigido a profesionales y estudiantes
vinculados al sector de la hospitalidad particularmente los conexos con la
gestión y operación de organizaciones del sector de alimentos y bebidas
interesados en profundizar sus conocimientos del sector al cual ya se relacionan.
ü Apasionados del tema
interesados en completar sus conocimientos relacionados con el complejo mundo
del vino.
ü Emprendedores con idea de
incursionar en la gestión y operación de empresas de alimentos y bebidas de
manera de consolidar y concretar su idea.
ü Profesionales:
especialistas en diversas disciplinas
que deseen profundizar su conocimiento sobre el tema de vinos y el servicio de sommelier.
Con respecto a la duración del curso se han
considerado 390 horas, las cuales
transcurrirán entre clases presénciales, catas, conferencias con figuras del
mundo del vino y empresarios vinculados
a la operación de empresas del sector de alimentos y bebidas. El curso está
diseñado para ser impartido de manera teórico-práctica. Las sesiones serán
apoyadas por material audiovisual y de apoyo, con respecto a las catas o
análisis sensorial de los vinos se estimulará a la audiencia a la participación
dinámica y práctica en las tres fases de dicho proceso.
Adicionalmente, se presentarán invitados versados
en el tema, particularmente los relacionados con: tendencias del mercado,
salud, comercialización, innovaciones, entre otros. Dichas participaciones se
presentarán a manera de conversa torios en los cuales el estudiante aprenderá a
través de las experiencias de dichos invitados. Estas presentaciones sin duda
alguna enriquecerán el proceso de enseñanza-aprendizaje ofreciéndoles a los
participantes una oportunidad única para su formación.
Objetivo General:
Entendiendo los aspectos fundamentales que definen
la profesión de Sommeliers como son: los conocimientos en viticultura y
enotecnia, el participante desarrollará competencias que le permitirán
comprender los factores involucrados en la elaboración de un buen vino, así
como, los principios y técnicas para
realizar el análisis sensorial de estos productos y un servicio excepcional.
Objetivos
Específicos:
-Conocer
perfectamente los productos, sus problemas específicos, sus características de
elaboración,
su técnica, los problemas de transporte, manipulación, exposición y
conservación,
etc.
• -Estudios
sobre viticultura, enología, producción, geografía vinícola nacional e
internacional,
leyes, técnicas de bodega, servicio, etc.
• -Conocer
a fondo la empresa donde labora, su historia, sus orígenes, sus estructuras,
sus
perspectivas futuras, etc.
• -Saber
administrar la bodega o cava, a través de sus conocimientos de compras y
mercados.
• -Ser
capaz de ser el único responsable.
• -Saber
utilizar las estadísticas, paneles de distribución de consumidores.
• -Conocer
las costumbres de consumo, la participación de mercado de las marcas, etc.
• -Tener
buenos conocimientos de gestión de compras y comercial de un Restaurant.
• -Conocer
los métodos de implantación y de optimización del stock de la bodega y saber
utilizar eficazmente la introducción de nuevas referencias.
• -Conocer
para mejorar la problemática del transporte, almacenamiento de distribución y
suministro de los productos.
2.- REQUISITOS DE INGRESO Y EGRESO DE LOS
PARTICIPANTES
Requisitos de admisión
Se requiere candidatos interesados en aumentar sus conocimientos y
que muestren interés en desarrollarse en el complejo tema de vinos y el
servicio de sommelier, como estrategia de desarrollo personal y
profesionalización. Los
aspirantes requieren de algún grado universitario o bachiller y en caso
contrario debe presentar credenciales que demuestren su experiencia profesional
en el área de estudio.
Así mismo
el participante para ingresar al programa debe ser mayor de edad.
Requisitos de Egreso
Para obtener el certificado de Sommelier, el
participante deberá cumplir con una asistencia mínima del 80% del total de 390
horas académicas de actividades y
obtener una calificación de “aprobado”,
aprobado con mérito, caso contrario será
“no aprobado”.
PENSUM DE ESTUDIO:
NIVEL I: Módulo I: Viticultura. Módulo II: Enotecnia. Módulo III: La Cata y Análisis
Sensorial. Módulo IV:
Servicio de Vinos. Módulo V:
Armonía Eno- gastronómica, Módulo VI:
Vino y Salud Módulo VII: El
Sommelier Módulo VIII: La
Psicología en el servicio, Modulo IX:
Venezuela, Módulo X: Historia
del Vino, Módulo XI: PNL y
Vocación de servicio. Módulo XII:
La Cava o Bodega, carta de vinos. Módulo
XIII: El sommelier y sus funciones. Módulo XIV: Periodismo Gastronómico, Redacción en
gastronomía y vinos. Módulo XV:
Teoría del Color, Módulo XVI:
Umami
NIVEL II: Módulo I: Vinos del Mundo
(Francia, Italia, España, Portugal, Argelia, Tunez, Marruecos, Libano, Grecia,
Turquia, Libano, Chipre, Alemania, Austria, Hungría, Suiza, Australia, Nueva
Zelanda, Canadá, Estados Unidos, México, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay), Módulo II: Destilados y Licores,
Módulo III: Aceites Módulo IV: aguas minerales,
Armonías Vinos y Aguas minerales,
Aguas Minerales y sus armonías con otras bebidas, Módulo V: Quesos, Módulo
VI: Café Modulo VII: Puros y servicio de Puros, Módulo VIII: Cerveza, Módulo
IX: Té y su Cata. Módulo X:
Imagen y Marketing. Módulo XI:
Jamones, Módulo XII: Legislación de Importación de Vinos
Internacionales, Módulo XIII:
Cacao y chocolate sus armonías, Módulo
XIV: Cocuy, Módulo XV:
Ron, Módulo XVI: Protocolo, Módulo XVII: Fundamentación de
Análisis Sensorial, Módulo XVIII:
Costos de Restaurant, Módulo XIX:
Acercamiento a la Gastronomía.
Un curso completo que le permitirá al graduado ejercer esta
profesión de forma más segura en Venezuela o en el extranjero.
DURACIÓN: 18 MESES
HORARIOS:
LUNES Y MARTES 6:00 PM A 9:00 PM INICIA 23 NOVIEMBRE
MARTES Y MIÉRCOLES 10:00 AM A 12:00
MEDIODÍA INICIA 24 NOVIEMBRE
SABATINOS (DOS VECES AL MES) 10:00 A 3:00 PM INICIA EL 21 NOVIEMBRE
INSCRIPCIÓN BS. 10.000 Y. 18 CUOTAS BS.
8.500 C/U
INCLUYE:
*MATERIAL DE APOYO
*CATAS Y DEGUSTACIONES SELECCIONADAS
*CLASES CON PRESENTACIONES POWER POINT
*EVALUACIONES PRÁCTICAS
*VIGILANCIA Y ESTACIONAMIENTO PARA SUS VEHÍCULOS
*CERTIFICACIÓN DE SOMMELIER APROBANDO LAS EVALUACIONES, 80 %
ASISTENCIA Y CUMPLIENDO CON LAS 640 HORAS DE PASANTÍAS.
Actividades
Complementarias de Carácter obligatorio:
Cervecería Polar (se toman como horas de pasantías, objetivo
observar el proceso de elaboración de la cerveza).
Hacienda Santa Teresa (se toman como horas de pasantías,
objetivo observar el proceso de elaboración del ron).
Destilerías Unidas (se toman como horas de pasantías,
objetivo observar el proceso de elaboración del ron).
Bodegas Pomar (se toman como horas de pasantías, objetivo
observar el proceso de elaboración del vino).
MODALIDAD DE
INSCRIPCIÓN:
Debe transferir o depositar la inscripción s. 10000 + 2
cuotas Bs. 8.500 en Banesco cuenta corriente N.-01340023790231060430 RIF: J-31394999-0, enviar la información a
asommeliervenezuela@gmail.com y dayanamed@gmail.com
(PUEDEN PAGAR CON VISA O MASTERCARD)/
PUEDEN PAGAR EN DOS PARTES.
INSCRIPCIONES ABIERTAS EN CARACAS...¨Diplomado de Vinos y Sommellerie¨ exclusivo de la Academia de Sommeliers de Venezuela
Desde la creación de
El
Diplomado de Vinos y Sommellerie está sustentado en el aprender-haciendo, es
decir, es de carácter teórico práctico, ofrece las experiencias de aprendizaje
que permiten el dominio de los contenidos y estrategias de enseñanza inherentes
al complejo tema de los vinos y el servicio del sommelier.
Con directores de curriculum internacional: Canadá 2000, Francia 2004,
Grecia 2004, Chile 2010, etc.
Con directores de curriculum internacional: Canadá 2000, Francia 2004,
Grecia 2004, Chile 2010, etc.
Está dirigido a las siguientes
audiencias:
ü Profesionales
y estudiantes vinculados al sector de la hospitalidad particularmente los
conexos con la gestión y operación de organizaciones del sector de alimentos y
bebidas interesados en profundizar sus conocimientos del sector al cual ya se relacionan.
ü Apasionados
del tema interesados en completar sus conocimientos relacionados con el
complejo mundo del vino.
ü Emprendedores
con idea de incursionar en la gestión y operación de empresas de alimentos y
bebidas de manera de consolidar y concretar su idea.
ü Profesionales:
especialistas en diversas disciplinas
que deseen profundizar su conocimiento sobre el tema de vinos y el servicio de sommelier.
Con respecto a la
duración del diplomado se han considerado 152
horas, las cuales transcurrirán entre clases presenciales, catas, conferencias
con figuras del mundo del vino y
empresarios vinculados a la operación de empresas del sector de alimentos y
bebidas. El curso está diseñado para ser impartido de manera teórico-práctica.
Las sesiones serán apoyadas por material audiovisual y de apoyo, con respecto a
las catas o análisis sensorial de los vinos se estimulará a la audiencia a la
participación dinámica y práctica en las tres fases de dicho proceso.
LUGAR: SEDE DE LA ACADEMIA DE SOMMELIERS DE VENEZUELA EN LOS
CHORROS, CARACAS.
FECHA DE INICIO Y TURNOS:
1.-NOCHE: LUNES Y MARTES 6:30 PM (23 DE NOVIEMBRE)
2.-MARTES Y MIÉRCOLES: 10:00 AM (24 DE NOVIEMBRE)
3.-SABATINOS: DOS VECES AL MES (21 DE NOVIEMBRE)
ÁREAS TEMÁTICAS:
- La vid y su fruto
- Calidad
del producto
- Procesos de
transformación: fermentación y clarificación.
- Procesos de
afinamiento y optimización de los procesos de producción.
- Ciclo
vegetativo y la vendimia
- Las
vinificaciones
- Fundamentación de análisis sensorial
- Análisis organoléptico
del vino
- Fases
del análisis: visual, gustativa y olfativa
- Vino
y salud
- Marketing
de bebidas
- Umami
- Ética
y consumo responsable.
- Armonía
Comida-vino-aguas
- Sommelier,
profesión y servicio
- PNL
- Vocabulario
del Vino en francés
- Vocabulario del Vino en Ingles
- Cata práctica
INVERSIÓN:
INSCRIPCIÓN: 10.000 Y 8 CUOTAS DE 10.000 BS C/U.
MECANISMO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO:
El mecanismo de evaluación del
Diplomado está centrado en la exposición interactiva como actividad práctica,
así como la participación en la evaluación integral de las diversas áreas de
competencia de los conocedores de vinos. Por otra parte se formula análisis de
casos, asignación de lecturas de artículos de publicaciones científicas,
ensayos, exposiciones y discusión de los mismos.
FORMA DE PAGO:
*Usted puede realizar un deposito o transferencia a la siguiente cuenta: Banesco a nombre de Academia de Sommeliers de Venezuela corriente N.- 01340023790231060430, rif: J-31394999-0.
*También puede pagar con tarjeta de crédito visa o mastercard.
PARA MAS INFORMACIÓN:
* informacioncursosacademiasv@gmail.com /
* dayanamed@gmail.com/
* marianazarcsommelier@gmail.com
Teléfonos: 212-2372263 y 2325897
martes, 8 de septiembre de 2015
domingo, 16 de agosto de 2015
Curso de Vinos en Panamá.Diplomado inicia el 21 Septiembre
La Universidad del Caribe (Panama) y la Academia de Sommeliers de Venezuela se unen para realizar el Primer Diplomado Internacional de Vinos y Sommellerie estrenando su nueva sede.
Desde la creación de la Asociación Venezolana de Sommellier en el 1990, su directiva se planteo la formación de profesionales como un aspecto fundamental de su gestión. En este sentido, después de 25 años dictando exclusivamente cursos de Sommeliers profesionales y habiendo graduado 454 alumnos, la directiva de la Academia de Sommeliers de Venezuela (AVS) ha decidido agregar a su oferta académica el Diplomado de Vinos y Sommellerie siguiendo los parámetros establecidos en los convenios firmados con las Universidades Simón Bolívar en el año 2008, Universidad Catolica Guayana 2013 y ahora Universidad del Caribe en Panamá. De esta manera, se unirán esfuerzos para ofrecer a la colectividad un programa sobre vinos y el servicio de sommellier beneficioso y productivo para todo aquel que desee iniciarse y profundizar en este tema que genera un interés cada vez mayor en el ámbito mundial y nacional.
El Diplomado de Vinos y Sommellerie está sustentado en el aprender-haciendo, es decir, ¬es de carácter teórico práctico, ofrece las experiencias de aprendizaje que permiten el dominio de los contenidos y estrategias de enseñanza inherentes al complejo tema de los vinos y el servicio del sommelier.
Está dirigido a las siguientes audiencias:
- Profesionales y estudiantes vinculados al sector de la hospitalidad particularmente los conexos con la gestión y operación de organizaciones del sector de alimentos y bebidas interesados en profundizar sus conocimientos del sector al cual ya se relacionan.
- Apasionados del tema interesados en completar sus conocimientos relacionados con el complejo mundo del vino.
- Emprendedores con idea de incursionar en la gestión y operación de empresas de alimentos y bebidas de manera de consolidar y concretar su idea.
- Profesionales: especialistas en diversas disciplinas que deseen profundizar su conocimiento sobre el tema de vinos y el servicio de sommelier.
El Diplomado está estructurado en cuatro módulos con las siguientes características:
El Staff de profesores para el diplomado está asociado a la Asociación Venezolana de Sommeliers bajo la coordinación de la ACADEMIA DE SOMMELIERS DE VENEZUELA
- La vid y su fruto
- Calidad del producto
- Procesos de transformación: fermentación y clarificación.
- Procesos de afinamiento y optimización de los procesos de
- producción.
- Ciclo vegetativo y la vendimia
- Las vinificaciones
- Fundamentos de la Cata
- Análisis organoléptico del vino
- Fases del análisis: visual, gustativa y olfativa
- Sommelier, profesión y servicio
- DURACIÓN : 80 HORAS (2 meses y medio)
El Staff de profesores para el diplomado está asociado a la Asociación Venezolana de Sommeliers bajo la coordinación de la ACADEMIA DE SOMMELIERS DE VENEZUELA
Leo D´Addazio..el maestro de todos los sommeliers en Venezuela
Dayana Medina ...desde 1995
INVERSIÓN EN PANAMÁ:
INSCRIPCIÓN: 225 $ Y 5 CUOTAS DE 180 $ REPARTIDOS EN 2 MESES Y MEDIO.
Aprobado el Diplomado obtendrás tu certificado de la Universidad del Caribe y Academia de Sommeliers de Venezuela. (COSTO 15 $)
INFORMACIÓN PARA INSCRIPCIÓN: 1.-ytapinto35@gmail.com
2.-mercadeo@ucaribe.edu.pa
3.-Llamar Telefonos en Panamá al cel. 64459438 ó 3039383 y 3038819
INSCRIPCIÓN: 225 $ Y 5 CUOTAS DE 180 $ REPARTIDOS EN 2 MESES Y MEDIO.
- HORARIO:
- Lunes, Miércoles y Viernes: Turno Nocturno: 6:00 a 10 PM
- FECHA DE INICIO: Lunes 21 de Septiembre
- INCLUYE: Material de Apoyo por mail, Vinos a degustar, Presentaciones audiovisuales, Salón con aire acondicionado en la UNIVERSIDAD, Clases temáticas en prestigiosos restaurants.
Aprobado el Diplomado obtendrás tu certificado de la Universidad del Caribe y Academia de Sommeliers de Venezuela. (COSTO 15 $)
INFORMACIÓN PARA INSCRIPCIÓN: 1.-ytapinto35@gmail.com
2.-mercadeo@ucaribe.edu.pa
3.-Llamar Telefonos en Panamá al cel. 64459438 ó 3039383 y 3038819
![]() |
academiasommeliersvenezuela ucaribe vinossommelleriepanama medinacastillo42 |
![]() |
@dayasommeliere @leoenot @ucaribe @avenezolanasommeliers @asommeliersvzla |
PROXIMO CURSO DE SOMMELIER EN VENEZUELA ..inicia en Noviembre
Desde la creación de la Asociación Venezolana de
Sommellier en el 1990, su directiva se
planteo la formación de profesionales como un aspecto fundamental de su
gestión. En este sentido, después de 25
años dictando exclusivamente cursos de Sommeliers profesionales y habiendo
graduado 454 alumnos, la directiva de
la Academia de Sommeliers de Venezuela
(AVS) ha decidido agregar a su oferta sus cursos a nivel Internacional. De esta manera, se unirán
esfuerzos para ofrecer a la colectividad un programa sobre vinos y la
sommellerie beneficioso y productivo para todo aquel que desee ejercer
profesionalmente este oficio.
El curso de sommelier dirigido a profesionales y estudiantes
vinculados al sector de la hospitalidad particularmente los conexos con la
gestión y operación de organizaciones del sector de alimentos y bebidas
interesados en profundizar sus conocimientos del sector al cual ya se relacionan.
ü Apasionados del tema
interesados en completar sus conocimientos relacionados con el complejo mundo
del vino.
ü Emprendedores con idea de
incursionar en la gestión y operación de empresas de alimentos y bebidas de
manera de consolidar y concretar su idea.
ü Profesionales:
especialistas en diversas disciplinas
que deseen profundizar su conocimiento sobre el tema de vinos y el servicio de sommelier.
Con respecto a la duración del curso se han
considerado 390 horas, las cuales
transcurrirán entre clases presénciales, catas, conferencias con figuras del
mundo del vino y empresarios vinculados
a la operación de empresas del sector de alimentos y bebidas. El curso está
diseñado para ser impartido de manera teórico-práctica. Las sesiones serán
apoyadas por material audiovisual y de apoyo, con respecto a las catas o
análisis sensorial de los vinos se estimulará a la audiencia a la participación
dinámica y práctica en las tres fases de dicho proceso.
Adicionalmente, se presentarán invitados versados
en el tema, particularmente los relacionados con: tendencias del mercado,
salud, comercialización, innovaciones, entre otros. Dichas participaciones se
presentarán a manera de conversa torios en los cuales el estudiante aprenderá a
través de las experiencias de dichos invitados. Estas presentaciones sin duda
alguna enriquecerán el proceso de enseñanza-aprendizaje ofreciéndoles a los
participantes una oportunidad única para su formación.
Objetivos
Específicos:
-Conocer
perfectamente los productos, sus problemas específicos, sus características de
elaboración,
su técnica, los problemas de transporte, manipulación, exposición y
conservación,
etc.
• -Estudios
sobre viticultura, enología, producción, geografía vinícola nacional e
internacional,
leyes, técnicas de bodega, servicio, etc.
• -Conocer
a fondo la empresa donde labora, su historia, sus orígenes, sus estructuras,
sus
perspectivas futuras, etc.
• -Saber
administrar la bodega o cava, a través de sus conocimientos de compras y
mercados.
• -Ser
capaz de ser el único responsable.
• -Saber
utilizar las estadísticas, paneles de distribución de consumidores.
• -Conocer
las costumbres de consumo, la participación de mercado de las marcas, etc.
• -Tener
buenos conocimientos de gestión de compras y comercial de un Restaurant.
• -Conocer
los métodos de implantación y de optimización del stock de la bodega y saber
utilizar eficazmente la introducción de nuevas referencias.
• -Conocer
para mejorar la problemática del transporte, almacenamiento de distribución y
suministro de los productos.
Requisitos de admisión
Los
aspirantes requieren de algún grado universitario o bachiller y en caso
contrario debe presentar credenciales que demuestren su experiencia profesional
en el área de estudio.
Así mismo
el participante para ingresar al programa debe ser mayor de edad.
Requisitos de Egreso
Para obtener el certificado de Sommelier, el
participante deberá cumplir con una asistencia mínima del 80% del total de 390
horas académicas de actividades y
obtener una calificación de “aprobado”,
aprobado con mérito, caso contrario será
“no aprobado”.
El Curso
está estructurado en dos niveles con las siguientes características:
Áreas temáticas:
- · VITICULTURA
- · ENOTECNIA
- · CATA
- · ARMONIA COMIDA Y VINO
- · SERVICIO
- · HISTORIA DEL VINO
- · TECNICA DE LA COMUNICACION
- · MARKETING DEL VINO/CAVA Y BODEGA
- · PROTOCOLO
- · VINO Y SALUD/UMAMI
- · PUROS
- · QUESOS
- · DESTILADOS
- · OTRAS BEBIDAS:CAFÉ,AGUA,TE
- · PAISES,LEGISLACIONES
o
Francia
o
Italia
o
España
o
Alemania
o
Austria
o
Hungría
o
Suiza
o
El Mediterráneo
o
(Grecia,Marruecos,Argelia,Tunez,Turquia,Libano,Isrrael,etc)
o
Argentina
o
Chile
o
México
o
Estados Unidos
o
Canadá
o
Uruguay
o
Brasil
o
Venezuela
o
Nueva Zelanda
o
Sudáfrica
o
Australia
o
Nuevos países
- · JAMONES
- · CHOCOLATES
- · CERVEZAS
- · ACEITES DE OLIVAS
- · GASTRONOMIA, COSTOS
- · RONES
- · COCUY
- · EVALUACIONES
PERSONAL
ACADÉMICO
El Staff de profesores para el diplomado está
asociado a la Asociación Venezolana de Sommeliere bajo la coordinación de la ACADEMIA DE SOMMELIERS DE
VENEZUELA.
Mecanismos de
Evaluación y Seguimiento
El
mecanismo de evaluación del Diplomado está centrado por módulos, pruebas prácticas y la exposición
interactiva como actividad práctica, así como la participación en la evaluación
integral de las diversas áreas de competencia de los conocedores de vinos. Por
otra parte se formula análisis de casos, asignación de lecturas de artículos de
publicaciones científicas, ensayos, exposiciones y discusión de los mismos.
DURACIÓN: 18 MESES (18 CUOTAS)
HORARIOS:
LUNES Y MARTES 6:30 PM A 9:00 PM
MARTES Y MIERCOLES 9:30 AM A 12:00
MEDIODÍA
INSCRIPCIÓN BS. 10.000 Y. 18 CUOTAS BS. 8.500 C/U
INCLUYE:
*GUÍAS POR EMAIL
*CATAS Y DEGUSTACIONES SELECCIONADAS
*CLASES CON PRESENTACIONES POWER POINT
*EVALUACIONES PRÁCTICAS
*VIGILANCIA Y ESTACIONAMIENTO PARA SUS VEHICULOS
*CERTIFICACIÓN DE SOMMELIER APROBANDO LAS EVALUACIONES,80 %
ASISTENCIA Y CUMPLIENDO CON LAS 640 HORAS DE PASANTIAS.
Actividades
Complementarias de Carácter obligatorio:
Cervecería Polar (se toman como horas de pasantías, objetivo
observar el proceso de elaboración de la cerveza).
Hacienda Santa Teresa (se toman como horas de pasantías,
objetivo observar el proceso de elaboración del ron).
Destilerías Unidas (se toman como horas de pasantías,
objetivo observar el proceso de elaboración del ron).
Bodegas Pomar (se toman como horas de pasantías, objetivo
observar el proceso de elaboración del vino).
MODALIDAD DE
INSCRIPCIÓN:
Debe transferir o depositar la inscripción s. 10.000 + 1 cuotas Bs. 8.500 en BANCO BANESCO cuenta
corriente a nombre de: ACADEMIA DE SOMMELIERS DE VENEZUELA
N.-01340023790231060430 RIF: J-31394999-0, enviar la información a
asommeliervenezuela@gmail.com y dayanamed@gmail.com
(PUEDEN PAGAR CON VISA O MASTERCARD)/
PUEDEN PAGAR EN DOS PARTES
![]() |
@dayasommeliere @leoenot @ucaribe @avenezolanasommeliers @asommeliersvzla |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)