domingo, 16 de agosto de 2015

Curso de Vinos en Panamá.Diplomado inicia el 21 Septiembre


La Universidad del Caribe (Panama) y la Academia de Sommeliers de Venezuela se unen para realizar el Primer Diplomado Internacional de Vinos y Sommellerie estrenando su nueva sede.


Desde la creación de la Asociación Venezolana de Sommellier en el 1990, su directiva se planteo la formación de profesionales como un aspecto fundamental de su gestión. En este sentido, después de 25 años dictando exclusivamente cursos de Sommeliers profesionales y habiendo graduado 454 alumnos, la directiva de la Academia de Sommeliers de Venezuela (AVS) ha decidido agregar a su oferta académica el Diplomado de Vinos y Sommellerie siguiendo los parámetros establecidos en los convenios firmados con las Universidades Simón Bolívar en el año 2008, Universidad Catolica Guayana 2013 y ahora Universidad del Caribe en Panamá. De esta manera, se unirán esfuerzos para ofrecer a la colectividad un programa sobre vinos y el servicio de sommellier beneficioso y productivo para todo aquel que desee iniciarse y profundizar en este tema que genera un interés cada vez mayor en el ámbito mundial y nacional. 




El Diplomado de Vinos y Sommellerie está sustentado en el aprender-haciendo, es decir, ¬es de carácter teórico práctico, ofrece las experiencias de aprendizaje que permiten el dominio de los contenidos y estrategias de enseñanza inherentes al complejo tema de los vinos y el servicio del sommelier.


Está dirigido a las siguientes audiencias:                                                                         
  • Profesionales y estudiantes vinculados al sector de la hospitalidad particularmente los conexos con la gestión y operación de organizaciones del sector de alimentos y bebidas interesados en profundizar sus conocimientos del sector al cual ya se relacionan.
  • Apasionados del tema interesados en completar sus conocimientos relacionados con el complejo mundo del vino. 
  • Emprendedores con idea de incursionar en la gestión y operación de empresas de alimentos y bebidas de manera de consolidar y concretar su idea. 
  • Profesionales: especialistas en diversas disciplinas que deseen profundizar su conocimiento sobre el tema de vinos y el servicio de sommelier.

El Diplomado está estructurado en cuatro módulos con las siguientes características:
  • La vid y su fruto
  • Calidad del producto
  • Procesos de transformación: fermentación y clarificación.
  • Procesos de afinamiento y optimización de los procesos de 
  • producción. 
  • Ciclo vegetativo y la vendimia
  • Las vinificaciones
  • Fundamentos de la Cata
  • Análisis organoléptico del vino
  • Fases del análisis: visual, gustativa y olfativa
  • Sommelier, profesión y servicio

  • DURACIÓN : 80 HORAS (2 meses y medio)
PERSONAL ACADÉMICO:
El Staff de profesores para el diplomado está asociado a la Asociación Venezolana de Sommeliers bajo la coordinación de la ACADEMIA DE SOMMELIERS DE VENEZUELA
                       Leo D´Addazio..el maestro de todos los sommeliers en Venezuela

                          Dayana Medina ...desde 1995
INVERSIÓN EN PANAMÁ:
INSCRIPCIÓN: 225 $ Y 5 CUOTAS DE 180 $ REPARTIDOS EN 2 MESES Y MEDIO.

  • HORARIO:
  • Lunes, Miércoles y Viernes: Turno Nocturno: 6:00 a 10 PM

  • FECHA DE INICIO: Lunes 21 de Septiembre

  • INCLUYE: Material de Apoyo por mail, Vinos a degustar, Presentaciones audiovisuales, Salón con aire acondicionado en la UNIVERSIDAD, Clases temáticas en prestigiosos restaurants.

Aprobado el Diplomado obtendrás tu certificado de la Universidad del Caribe y Academia de Sommeliers de Venezuela. (COSTO 15 $)

INFORMACIÓN PARA INSCRIPCIÓN: 1.-ytapinto35@gmail.com
2.-mercadeo@ucaribe.edu.pa
3.-Llamar Telefonos en Panamá al cel. 64459438 ó 3039383 y 3038819

academiasommeliersvenezuela
ucaribe
vinossommelleriepanama
medinacastillo42


@dayasommeliere
@leoenot
@ucaribe
@avenezolanasommeliers
@asommeliersvzla

PROXIMO CURSO DE SOMMELIER EN VENEZUELA ..inicia en Noviembre


Desde la creación de la Asociación Venezolana de Sommellier  en el 1990, su directiva se planteo la formación de profesionales como un aspecto fundamental de su gestión. En este sentido,  después de 25 años dictando exclusivamente cursos de Sommeliers profesionales y habiendo graduado 454  alumnos, la directiva de la  Academia de Sommeliers de Venezuela (AVS) ha decidido agregar a su oferta sus cursos a nivel Internacional.  De esta manera, se unirán esfuerzos para ofrecer a la colectividad un programa sobre vinos y la sommellerie beneficioso y productivo para todo aquel que desee ejercer profesionalmente este oficio.

El curso de sommelier dirigido a profesionales y estudiantes vinculados al sector de la hospitalidad particularmente los conexos con la gestión y operación de organizaciones del sector de alimentos y bebidas interesados en profundizar sus conocimientos del sector al cual ya se relacionan.
ü  Apasionados del tema interesados en completar sus conocimientos relacionados con el complejo mundo del vino.
ü  Emprendedores con idea de incursionar en la gestión y operación de empresas de alimentos y bebidas de manera de consolidar y concretar su idea.
ü  Profesionales: especialistas en diversas disciplinas  que deseen profundizar su conocimiento sobre el  tema de vinos y el servicio de sommelier.

Con respecto a la duración del curso se han considerado 390 horas, las cuales transcurrirán entre clases presénciales, catas, conferencias con figuras del mundo del  vino y empresarios vinculados a la operación de empresas del sector de alimentos y bebidas. El curso está diseñado para ser impartido de manera teórico-práctica. Las sesiones serán apoyadas por material audiovisual y de apoyo, con respecto a las catas o análisis sensorial de los vinos se estimulará a la audiencia a la participación dinámica y práctica en las tres fases de dicho proceso.

Adicionalmente, se presentarán invitados versados en el tema, particularmente los relacionados con: tendencias del mercado, salud, comercialización, innovaciones, entre otros. Dichas participaciones se presentarán a manera de conversa torios en los cuales el estudiante aprenderá a través de las experiencias de dichos invitados. Estas presentaciones sin duda alguna enriquecerán el proceso de enseñanza-aprendizaje ofreciéndoles a los participantes una oportunidad única para su formación.




Objetivos Específicos:

-Conocer perfectamente los productos, sus problemas específicos, sus características de
elaboración, su técnica, los problemas de transporte, manipulación, exposición y
conservación, etc.
• -Estudios sobre viticultura, enología, producción, geografía vinícola nacional e
internacional, leyes, técnicas de bodega, servicio, etc.
• -Conocer a fondo la empresa donde labora, su historia, sus orígenes, sus estructuras,
sus perspectivas futuras, etc.
• -Saber administrar la bodega o cava, a través de sus conocimientos de compras y
mercados.
• -Ser capaz de ser el único responsable.
• -Saber utilizar las estadísticas, paneles de distribución de consumidores.
• -Conocer las costumbres de consumo, la participación de mercado de las marcas, etc.
• -Tener buenos conocimientos de gestión de compras y comercial de un Restaurant.
• -Conocer los métodos de implantación y de optimización del stock de la bodega y saber utilizar eficazmente la introducción de nuevas referencias.
• -Conocer para mejorar la problemática del transporte, almacenamiento de distribución y suministro de los productos.

Requisitos de admisión
Los aspirantes requieren de algún grado universitario o bachiller y en caso contrario debe presentar credenciales que demuestren su experiencia profesional en el área de estudio.
Así mismo el participante para ingresar al programa debe ser mayor de edad.



Requisitos de Egreso
Para obtener el certificado de Sommelier, el participante deberá cumplir con una asistencia mínima del 80% del total de 390 horas académicas de actividades y obtener una calificación de “aprobado”, aprobado con mérito, caso contrario será “no aprobado”.

El Curso está estructurado en dos niveles con las siguientes características:

Áreas temáticas:

  • ·         VITICULTURA
  • ·         ENOTECNIA
  • ·         CATA
  • ·         ARMONIA COMIDA Y VINO
  • ·         SERVICIO
  • ·         HISTORIA DEL VINO
  • ·         TECNICA DE LA COMUNICACION
  • ·         MARKETING DEL VINO/CAVA Y BODEGA
  • ·         PROTOCOLO
  • ·         VINO Y SALUD/UMAMI
  • ·         PUROS
  • ·         QUESOS
  • ·         DESTILADOS
  • ·         OTRAS BEBIDAS:CAFÉ,AGUA,TE
  • ·         PAISES,LEGISLACIONES

o   Francia
o   Italia
o   España
o   Alemania
o   Austria
o   Hungría
o   Suiza
o   El Mediterráneo
o   (Grecia,Marruecos,Argelia,Tunez,Turquia,Libano,Isrrael,etc)
o   Argentina
o   Chile
o   México
o   Estados Unidos
o   Canadá
o   Uruguay
o   Brasil
o   Venezuela
o   Nueva Zelanda
o   Sudáfrica
o   Australia
o    Nuevos países

  • ·         JAMONES
  • ·         CHOCOLATES
  • ·         CERVEZAS
  • ·         ACEITES DE OLIVAS
  • ·         GASTRONOMIA, COSTOS
  • ·         RONES
  • ·         COCUY
  • ·         EVALUACIONES

 PERSONAL ACADÉMICO

El  Staff de profesores para el diplomado está asociado a la Asociación Venezolana de Sommeliere bajo la  coordinación de la ACADEMIA DE SOMMELIERS DE VENEZUELA.




Mecanismos de Evaluación y Seguimiento
El mecanismo de evaluación del Diplomado está centrado por módulos, pruebas prácticas y  la exposición interactiva como actividad práctica, así como la participación en la evaluación integral de las diversas áreas de competencia de los conocedores de vinos. Por otra parte se formula análisis de casos, asignación de lecturas de artículos de publicaciones científicas, ensayos, exposiciones y discusión de los mismos.


DURACIÓN: 18 MESES (18 CUOTAS)

HORARIOS:
LUNES Y MARTES 6:30 PM A 9:00 PM

MARTES Y MIERCOLES 9:30 AM A 12:00 MEDIODÍA

INSCRIPCIÓN BS. 10.000 Y. 18 CUOTAS BS. 8.500 C/U

INCLUYE:
*GUÍAS POR EMAIL
*CATAS Y DEGUSTACIONES SELECCIONADAS
*CLASES CON PRESENTACIONES POWER POINT
*EVALUACIONES PRÁCTICAS
*VIGILANCIA Y ESTACIONAMIENTO PARA SUS VEHICULOS
*CERTIFICACIÓN DE SOMMELIER APROBANDO LAS EVALUACIONES,80 % ASISTENCIA Y CUMPLIENDO CON LAS 640 HORAS DE PASANTIAS.



Actividades Complementarias de Carácter obligatorio:
Cervecería Polar (se toman como horas de pasantías, objetivo observar el proceso de elaboración de la cerveza).
Hacienda Santa Teresa (se toman como horas de pasantías, objetivo observar el proceso de elaboración del ron).
Destilerías Unidas (se toman como horas de pasantías, objetivo observar el proceso de elaboración del ron).
Bodegas Pomar (se toman como horas de pasantías, objetivo observar el proceso de elaboración del vino).

MODALIDAD DE INSCRIPCIÓN:
Debe transferir o depositar la inscripción s. 10.000 + 1 cuotas Bs. 8.500 en BANCO BANESCO  cuenta corriente a nombre de: ACADEMIA DE SOMMELIERS DE VENEZUELA N.-01340023790231060430  RIF: J-31394999-0, enviar la información a asommeliervenezuela@gmail.com y dayanamed@gmail.com (PUEDEN PAGAR CON VISA O MASTERCARD)/ PUEDEN PAGAR EN DOS PARTES





@dayasommeliere
@leoenot
@ucaribe
@avenezolanasommeliers
@asommeliersvzla

miércoles, 15 de abril de 2015

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL. Bienvenida del Día del Malbec.



Se celebra cada 17 de abril en Argentina, para recordar el inicio del cultivo de esa maravillosa cepa que encontró su mejor expresión y personalidad.
Los invitamos a darle la bienvenida el Miércoles 22 de Abril a las 7:00 PM en las instalaciones de la Academia de Sommelier con 4 vinos tintos Malbec+un rosado Malbec,espectáculo de Tangos y una picada típica.


¨Descubrir la armonía enogastronómica genera imborrables placeres, descubrir que los placeres pueden ser ampliados, nos da una valiosa herramienta para sentir, nos hace viajar a través de las emociones. Sentir la música servida en una copa de vino y armonizar con ella los recuerdos y vivencias, es una experiencia que desnuda las ideas. En una copa de vino enfrentarse a un profundo color, una gama aromática que evoque intensos recuerdos, el roce al paladar de una textura sedosa, el abrazo sostenido de un estructurado y elegante tinto o el crepitante y travieso burbujeo producido por un extraordinario champagne, trae a quien se entregue a la insuperable experiencia de sentir la pieza, el sentimiento único de lo imaginado¨

DÍA:            Miércoles 22 de Abril
HORA:        7:00 PM
INCLUYE:  -4 Copas de Malbec + 1 rosado.Espectáculo de Tangos armonizado con cada vino.Vigilancia afuera del estacionamiento.

COSTO: Bs. 2.500 por persona

Reserva solo con un deposito en Banco Bicentenario a nombre de 
Academia de Sommeliers de Venezuela N.-01750375890261046188
Rif: J31394999-0./ Tlf. 212-2372263/4148723751 dayanamed@gmail.com

viernes, 3 de abril de 2015

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL. Bienvenida del Día del Malbec..


Se celebra cada 17 de abril en Argentina, para recordar el inicio del cultivo de esa maravillosa cepa que encontró su mejor expresión y personalidad.
Los invitamos a darle la bienvenida el Miércoles 22 de Abril a las 7:00 PM en las instalaciones de la Academia de Sommelier con 4 vinos tintos Malbec+un rosado Malbec,espectáculo de Tangos y una picada típica.


¨Descubrir la armonía enogastronómica genera imborrables placeres, descubrir que los placeres pueden ser ampliados, nos da una valiosa herramienta para sentir, nos hace viajar a través de las emociones. Sentir la música servida en una copa de vino y armonizar con ella los recuerdos y vivencias, es una experiencia que desnuda las ideas. En una copa de vino enfrentarse a un profundo color, una gama aromática que evoque intensos recuerdos, el roce al paladar de una textura sedosa, el abrazo sostenido de un estructurado y elegante tinto o el crepitante y travieso burbujeo producido por un extraordinario champagne, trae a quien se entregue a la insuperable experiencia de sentir la pieza, el sentimiento único de lo imaginado¨

DÍA:            Miércoles 22 de Abril
HORA:        7:00 PM
INCLUYE:  -4 Copas de Malbec + 1 rosado.Espectáculo de Tangos armonizado con cada vino.Vigilancia afuera del estacionamiento.

COSTO: Bs. 2.500 por persona

Reserva solo con un deposito en Banco Bicentenario a nombre de 
Academia de Sommeliers de Venezuela N.-01750375890261046188
Rif: J31394999-0./ Tlf. 212-2372263/4148723751 dayanamed@gmail.com


Estos son los vinos que proponemos...(sujeto a cambios si no se consiguen en el mercado venezolano):


                            Nieto Senetiner Malbec, Mendoza

                           

                               Kaiken Malbec, Mendoza


                                   Alma Mora Malbec, San Juan


                                    Alamos Malbec, Mendoza


                                Jean Bousquet Rose, Tupungato.

jueves, 2 de abril de 2015

Gustavo Garcia.. Mejor Sommelier de Venezuela 2015

“Mejor Sommelier de Venezuela 2015”
 
Entre colegas Sommeliers y amigos fue elegido el Viernes 20 de Marzo  ¨El Mejor Sommelier de Venezuela 2015¨. Sus concursantes: Nancy Gonzalez, Robert Bermudez, Tao Gonzalez y Gustavo Garcia,  luego de una serie de pruebas teóricas y prácticas que llevará a tres (3) concursantes a la final, iniciaron de nuevo otro ciclo de pruebas más difíciles que incluían: descripción de 2 vinos a ciegas, reconocimiento de destilados ambas en otro idioma (inglés o francés), Servicio de Decantación y armonía, prueba de puros, corrección de carta de vinos y prueba sorpresa, sin contar de una muy importante la actitud que incluía su apariencia o uniforme, limpieza, desenvolvimiento y estilo, vocación.
                       Tao Gonzalez, Nancy Gonzalez, Robert Bermudez y Gustavo Garcia

Después de una larga espera, se conoció oficialmente que El CAMPEÓN GUSTAVO GARCIA, sommelier de la II Promoción, que anteriormente participo en el Concurso Mejor Joven Sommelier 2007, trabajó en Viva Vinos y en el prestigioso restaurant Le Gourmet, actualmente experto y asesor de Cavas privadas.




Gustavo Garcia, Mejor Sommelier de Venezuela 2015

  EL PRIMER FINALISTA  ¨TAO GONZALEZ¨ sommelier de la VII Promoción, trabaja en el Hotel Eurobuilding de Caracas, ha realizado cursos de especialización de Armonías, Cata I y Cata II, concurso en el 2012 en el Mejor Sommelier de Venezuela.

                       Tao Gonzalez, Hotel Eurobuilding


LA SEGUNDA FINALISTA ¨NANCY GONZALEZ¨, sommeliere de la IV Promoción de Guayana, dos veces 1 Finalista del Mejor Sommelier de Venezuela, Ganadora de la Preselección del Mundial 2013, participando ese año en el Mejor Sommelier del Mundo Japón y una vez en el Panamericano de Sommelier  Brasil 2012. Actualmente se desempeña como sommelier del restaurant Le Gourmet en Caracas.



                       Nancy Gonzalez, Restaurant Le Gourmet


Las próximas metas de la Asociación Venezolana de Sommeliers son los concursos ¨Mejor Joven Sommelier 2015¨, donde podrán participar los sommeliers  nuevos, con menos de 2 años de experiencia  y la ¨Preselección del Mejor Sommelier Mundial 2016¨, donde podrán  participar los Mejores Sommeliers de Venezuela y 1 Finalistas, ambos se realizarán en el mes de Octubre del 2015.

VIVA LA SOMMELLERIE EN VENEZUELA




domingo, 15 de marzo de 2015

Se viene el Concurso ¨Mejor Sommelier de Venezuela 2015¨


La Asociación Venezolana de Sommeliers -AVS- anuncia el Concurso ¨Mejor Sommelier de Venezuela 2015¨.

Podrán participar todos los sommeliers que renovaron su afiliación en el 2014,  en la Tercera Edición del Concurso Mejor Sommelier de Venezuela, el evento nacional más importante para los sommeliers del país.

La organización del evento estará a cargo de un Comité de Concurso,  constituido para tal fin y conformado por miembros activos de la Asociación Venezolana de Sommelier, y la premura en la convocatoria se debe a la importancia que tiene que el ganador de esta edición asista, junto al ganador del año 2012, al concurso Panamericano de Sommelier.

El concurso tendrá lugar en la sede de Caracas de la Academia de Sommeliers de Venezuela, Av. Eugenio Mendoza, calle 17, Qta. Cosalinda, Los Chorros. Teléfono 212-237.2263; los días jueves 19 desde las 9:00 am y el viernes 20 de marzo de 2015 a partir de las 6:00 pm.

Los aspirantes al título “Mejor Sommelier de Venezuela 2015” deberán demostrar sus conocimientos en el área de la sommellerie, cumpliendo con un conjunto de exámenes teóricos y prácticos, que incluyen servicio, armonía, cata, viticultura, enotecnia, gastronomía, habanos y destilados.

El ganador del concurso Mejor Sommelier de Venezuela contará con el apoyo de la Asociación Venezolana de Sommelier para asistir a Chile  y participar en el Concurso Mejor Sommelier de las Américas 2015, organizado por la Asociación Panamericana de Sommeliers -APAS- y la Asociación de la Sommellerie Internacional -ASI-, que se llevará a cabo en Santiago de Chile entre el 20 y el 24 del mes de Abril del 2015,.

Los requisitos que deben cumplir para participar son,
- estar graduado en la Academia de Sommelier de Venezuela
- residir en Venezuela
- ser miembro activo de la AVS en 2014 (ultima afiliación: 2014)
- dominar uno de los otros idiomas oficiales solicitados por la ASI: Inglés o Francés

La inscripción es sin costo, y para inscribirse, deberán enviar los siguientes datos a esta dirección concursomejorsommelier2015@gmail.com, antes del próximo Miércoles 18/03/15, a las 12:00 pm,

Nombres:
Apellidos:
C.I.:
Fecha de nacimiento:
Lugar de nacimiento:
Año de graduación de Sommelier:
Promoción de Sommelier No.:
No. de carnet de AVS:
Segundo idioma que domina:

Por favor anexar Curriculum Vitae y una foto a color portando el traje sommelier (puede enviarla digitalizada o llevarla el día del concurso).


Atentamente,

Comité Organizador